Limpieza de Sistemas de extracción

Un sistema no limpiado en su totalidad corre un gran riesgo de incendio

Los sistemas de extracción están diseñados para evacuar el humo, vapores y olores.

Los gases que son expulsados mediante estos sistemas contienen gran cantidad de grasa que se va adhiriendo a todas las superficies por donde pasan. Esta grasa es altamente inflamable, siendo el tiro del conducto adecuado para que el fuego se propague por el mismo (efecto chimenea), responsable de gran parte de los incendios producidos en los edificios.

Extraer los combustibles grasos evita el riesgo de incendio.

La mayoría de los incendios que se producen en cocinas industriales son por una inadecuada limpieza de los conductos de extracción.

Dibujo de conducto

En todas sus partes es necesario un mantenimiento y desengrase con una frecuencia adecuada para evitar incendios, contaminaciones al producto y mejorar el rendimiento del sistema, así como asegurar instalaciones cómodas y agradables para sus clientes y empleados.

Las grasas acumuladas en los conductos de extracción, motor, campanas o filtros, si se combustionan, se volverían líquidas y correrían por las uniones de los conductos, dentro y fuera del sistema de extracción, produciendo daños irreversibles en sus instalaciones. Cuando una extracción se incendia, la grasa se hace muy líquida y, al no ser hermético en la mayor parte de las instalaciones, empieza a filtrarse a lo largo del conducto, incendiando cuanto esté a su alcance. Los conductos de extracciones muchas veces atraviesan el interior del edificio hasta llegar a la cubierta.

Los sistemas de extracción sucios hacen que el sistema trabaje forzado, consumiendo más energía, incrementando los costes , además de una generación de malos olores debido a una inadecuada ventilación.

La suciedad acumulada constituye un foco de infección importante debido a la proliferación de bacterias en la grasa que se acumula en estos sistemas. Estas bacterias pueden llegar a contaminar los alimentos que se encuentran bajo las campanas de los sistemas de extracción.

Existe legislación que regula la obligatoriedad de esta limpieza y algunas Compañías de seguros rebajan considerablemente sus pólizas cuando se demuestra cumplimiento de estas periodicidades.

Beneficios de realizar la limpieza y desinfección de campañas extractoras, plenum de aspiración, filtros de retencion de grasas, motores extractores y conductos de extracción

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

  • Evitar riesgos de incendio.
  • Incrementar el rendimiento del sistema.
  • Ahorro de energía, disminución de los gastos de mantenimiento y reparaciones.
  • Cumplir con las normas de sanidad.
  • Cumplir con las normas de prevención de riesgos de incendio.
  • Productividad.
  • Rentabilidad.
  • Aumentar el rendimiento de sus trabajadores mediante la reducción del absentismo laboral.
  • Evitar riesgos de contaminación de alimentos.
  • Evitar Humos y olores desagradables.
  • Instalaciones cómodas y agradables para clientes y empleados.
  • Evitar la presencia de roedores e insectos, debido a que la grasa es una fuente de alimento para éstos.
  • Mejor imagen del establecimiento.
  • Mantener y conservar las instalaciones.

Nuestro sistema para el desengrase en sistemas de extracción.

Nuestro sistema elimina la grasa en chimeneas y conductos industriales y de cocinas, combinando la acción de un cepillo mecánico con la inyección de espuma activa y temperatura, siendo un sistema rápido y efectivo.

Procedimiento a seguir en la limpieza y desinfección de sistemas de extracción.

Evaluación del sistema: Realizamos un evaluación de su sistema de extracción, para ello, es importante contar con una copia del plano de las instalaciones. Se tendrán en cuenta los accesos de la instalación, dimensiones del local, actividad y antigüedad de la misma. Filmación del estado incial del sistema.

NOS ADAPTAMOS A SUS HORARIOS PARA QUE SU ACTIVIDAD NO SE PARE.

Limpieza del sistema: Para una limpieza efectiva, debe eliminarse la grasa de todas las partes del sistema, campana, filtros, plenum, motor de extracción, conducto horizontal y vertical. Es importante limpiar el conducto de extracción en su totalidad, la limpieza del primer tramo del conducto no es suficiente.
El sistema de CWS elimina la grasa en sistemas de extracción combinando la acción de un cepillo mecánico con la inyección de espuma activa y temperatura:

Cepillado neumático: Un potente motor, hace girar un cepillo dentro del conducto, llevando a cabo la acción mecánica contra la grasa. El motor gira a derecha o izquierda para arrancar la grasa en conductos rectangulares.

Inyección de Espuma Activa: Una válvula de inyección rocía la espuma dentro del conducto (acción química). Se puede cepillar e inyectar espuma al mismo tiempo. La espuma tiene efecto de permanencia diluyendo la grasa al actuar el tiempo necesario (entre 10-15 minutos dependiendo del tipo de grasa). La disolución química es aplicada a una temperatura de 50-60 grados centígrados.

Acceso al sistema: La única manera de asegurar la limpieza de todo el recorrido es mediante puertas de acceso, ya que son la forma de poder verificar la limpieza, y facilitar el mantenimiento futuro.

Mantenimiento del sistema: Durante nuestra intervención le informaremos de las posibles mejoras que deben de realizarse en la instalación, así como la realización de registros, para un posterior mantenimiento adecuado. El mantenimiento de la campana y filtros deberá realizarse una vez cada seis meses y el mantenimiento del conducto extractor y ventiladores deberá realizarse una vez al año, siempre dependiendo de la actividad del local. La periodicidad de estas limpiezas viene impuesta según el RD 341/1999 de 23 de Diciembre por el que se apueba el Reglamento de prevención de incendios de la Comunidad de Madrid (Artículos 53, 55, 56).

Informe y certificación: CWS, entregará al final del servicio un informe sobre la intervención realizada donde se especificarán las operaciones realizadas y los productos utilizados para esta limpieza, sustentado con un video o reportaje fotográfico del conducto en donde podrá verificar el trabajo realizado. Además se entregará un certificado de limpieza con la fecha de ejecución y recomendación de futuras intervenciones.

Recomendaciones al sistema: Para garantizar el funcionamiento correcto del sistema, se debería realizar una revisión periódica visual mediante una vídeo inspección.

Nuestros equipos han sido probados con éxito en diferentes ámbitos o campos de aplicación:

Restauración

  • Todo tipo de restaurantes
  • Cocinas colectivas en hoteles, residencias, hospitales…
  • Empresas de catering

 

Industrial

  • Industrias del caucho
  • Harineras
  • Alimentación
  • Otros

 

Naval

  • Conductos de extracción
  • Escapes

 

CWS dispone de la última tecnología para limpieza de sistemas de extracción, y a la finalización de nuestra intervención se entregará un certificado de desinfección y limpieza de su establecimiento con garantía certificada por ITEL (Instituto Técnico Español de Limpieza) válida para inspecciones sanitarias.

Si su instalación necesita cualquier tipo de ajuste o reparación, le ofrecemos un servicio de mantenimiento de calidad. Nuestro compromiso es la seguridad de su cocina y por eso le ofrecemos un servicio rápido y profesional. Atendemos todo tipo de reparaciones de sistemas de extracción de humos. Nuestro mantenimiento incluye:

  • Revisión y sustitución de correas.
  • Revisión y sustitución de fuelles.
  • Revisión y sustitución de poleas.
  • Revisión y sustitución de rodamientos.
  • Sellado de conductos de extracción.

Y si es urgente, nuestro servicio técnico está disponible 24 horas.