Somos especialistas en el diseño, la limpieza, el mantenimiento y la instalación de sistemas de extracción de humos de cocinas. Nuestro compromiso es la seguridad de su cocina.
Componentes para la instalación de sistemas de extracción
Campanas: donde comienza la extracción de vapores contaminados.
Ventiladores: máquinas que hacen mover el aire al generar una presión.
Conductos: por donde circula el aire.
Extractores: evacuación del aire contaminado (vapores, malos olores y humo), genera presión en el interior del conducto.
Filtros: para retener las grasas.
Elementos de difusión: rejillas o bocas de entrada y salida de aire.
Accesorios: compuertas, mandos y registros.
Uno de los principales componentes de un sistema de extracción de humos es la campana, ya que ahí es donde comienza la extracción; después le siguen los conductos de extracción, los cuales, deben ser de acero inoxidable doble capa aislados (EI 30 HOMOLOGADO) para evitar riesgos de incendios y fugas de grasa.
La campana debe contar con una serie de filtros que puedan retener las grasas. Éstos tienen la capacidad de retener un alto porcentaje de las grasas.
Otro elemento importante es el motor extractor, el cual debe de evacuar todo el aire contaminado hacia el exterior. Aquí hay que considerar que para que el desfogue sea limpio y no ocasione charcos de grasa, en las azoteas o fachadas, es elemental contar con los filtros adecuados.
El sistema de evacuación de los humos debe ser independiente de toda extracción o ventilación y exclusivo para cada local de cocina.
Los conductos, la campana y los filtros estarán fabricados con materiales no inflamables y homologados.
Es muy importante llevar a cabo un correcto mantenimiento del sistema, para que todo el esfuerzo empleado al inicio del proyecto no quede solamente en esa etapa de inversión.